Una refutación al artículo de Irene Littfack Neira, “Tres Comidas en Libertad,” de 19 de marzo, 2017 Por Lani Pickard con Viola Banquéz, Osmery Tejedor, Mairenis Torres, Ely Rios Yo también llegué a Libertad una primera vez, “intimidada y con un poco de nervios” (Littfack Neira), una mujer extraña a […]
LA RUTA DEL ARROYO MAMBU ‘’Cuando nos desafiamos a recorrer y encontrar nuevas aventuras sentimos incertidumbre por lo que se viene en el camino. ’’ Quisiera resaltar el arduo trabajo que hicieron los y las jóvenes del proyecto vigías ecológicos de la comunidad de Libertad-Sucre, de la mano de Sembrandopaz […]
El Deseo de Esperanza y Otras Miradas de la Paz por Martha Cé Romero, Comisión Ciudadana de Reconciliación y Paz del Atlántico publicado el 3 de Marzo 2017 Fue un martes de fin de mes, un 28 de Febrero para no olvidar. El ambiente era festivo en casi toda la […]
¿Qué Puede Aprender la Gente en los Estados Unidos de Colombia? (continuado): Lecciones de Construcción de Coaliciones con Sembrandopaz. por Angie Lederach, Candidata Doctorado de la Universidad de Notre Dame, becaria Fulbright del Observatorio de Conflictos, Desplazamientos y Construcción de Paz de la Universidad de Cartagena y voluntaria de Sembrandopaz. […]
What Can Those in the U.S. Learn from Colombia: Lessons from Sembrandopaz on Building Coalitions by Angie Lederach, PhD candidate at Kroc Institute for International Peace Studies, Department of Anthropology, Sembrandopaz volunteer and Fulbright fellow with the University of Cartagena January 22, 2017 In the wake of the US […]
Conocer Nuestro Territorio es Construir Paz: Jóvenes Montemarianos Mapean el Arroyo Palenquillos por Jose Ortega, Leiver Martínez, Berkin Hernández y Neiver Tapia, Vigías Ecológicas publicado el 16 de diciembre, 2016. “No me puedo sacar de la cabeza la transformación del Palenquillo al entrar al pueblo es como si hubiese esta […]